¿Quiénes pueden participar en la Liga?

Todos los profesionales de la salud con interés en la cardiología y en la resolución de casos de la práctica clínica.

¿Qué tengo que hacer para inscribirme y participar en la Liga?
¿Cómo formo mi equipo?
¿Qué plazo tengo para apuntarme y crear un equipo?
¿Puedo participar individualmente sin formar equipo?
¿Puedo participar si trabajo o resido en otro país distinto a España?
¿De cuántas jornadas consta la Liga?
¿Cómo puedo sumar puntos para mi equipo?
¿Cuánto tiempo tengo para resolver los test?
¿Cuántos casos clínicos se presentan en cada jornada?
¿De dónde proceden los casos clínicos que componen una jornada?
¿Qué son las jornadas temáticas y qué recompensa obtienen sus mejores casos?
¿Para qué enviar casos clínicos a concurso?
¿Cómo puedo enviar casos clínicos a concurso?
¿Hasta cuándo puedo enviar casos a concurso?
¿Cómo puedo presentar una impugnación o reclamación sobre un caso?
¿Qué es el premio al ganador individual de jornada?
¿Cómo obtengo los créditos de formación?
¿Por qué hay un día de descanso entre jornadas?
¿Cómo se resuelven los empates en la clasificación?
¿Cuándo se entregarán los premios?
¿Cómo se desarrollará la final a tres que determinará el campeón de la Liga?

¿Quieres formar parte de la Liga 2022?

Accede aquí

Con la colaboración de

Novo Nordisk

Vifor Pharma

Información

La Sociedad Española de Cardiología (SEC) realiza este concurso abierto a la participación de todos los profesionales de la salud interesados en la práctica clínica que se registren en esta página.

Más info

#LigaCasos

Puedes seguir la Liga de los Casos clínicos a través de Twitter usando el hashtag #LigaCasos

#LigaCasos

Newsletter

© 2021 La Liga de los Casos Clínicos - Un proyecto de Sociedad Española de Cardiología